Grupo de consumo PACCAS

Blog de la Promotora Aragonesa de Comercio y Consumo Alternativo y Solidario

▼
martes, 5 de julio de 2022

El documental de julio: "My stuff" (Petri Luukkainen, 2013)

›
E l finlandés Petri Luukkainen dirige, escribe y protagoniza este documental que muestra un experimento en el que el protagonista guarda...
jueves, 2 de junio de 2022

El documental de junio: "Comprar, tirar, comprar" (Cosima Dannoritzer, 2010)

›
Este documental propició que muchas personas estuvieran hablando de la obsolescencia programada durante semanas.    Entre sus aciertos, l...
martes, 3 de mayo de 2022

El documental de mayo: "Plastic Planet" (Werner Boote, 2009)

›
A hora mismo, tod@s som@s más o menos conscientes de los problemas ambientales y para la salud que está produciendo el uso masivo de plást...
jueves, 14 de abril de 2022

El atlas de la carne

›
El debate sobre el consumo de carne y el modelo ganadero lleva años sobre la mesa, pero es ahora cuando está cobrando mayor relevancia con ...
martes, 5 de abril de 2022

El documental de abril: "La historia de las cosas" (Annie Leonard, Jonah Sachs y Louis Fox; 2007)

›
E ste no es solo un documental, es todo un proyecto de concienciación sobre nuestras «cosas» y el coste que tienen para la sociedad y el p...
lunes, 4 de abril de 2022

La ganadería industrial a debate en Zaragoza (puede seguirse online)

›
El investigador Tom Kucharz realizará este jueves en Zaragoza una radiografía del consumo masivo de soja en este sector industrial. La char...
jueves, 24 de marzo de 2022

Alimentos de temporada: la cebolla morada

›
La cebolla morada aporta sabor y mucho color a nuestros platos. Salteada con brócoli, en ensaladas... ¿Y tú, cómo la comes? Ideas para encur...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

PACCAS
El Grupo de Consumo PACCAS surgió en Huesca en 2011 y está formado por unas decenas de familias que desean consumir de forma responsable productos ecológicos y locales entablando una relación de confianza con productor@s cercan@s. En el grupo hay tanto consumidor@s como productor@s, y está abierto a cualquier familia que viva en la ciudad de Huesca o en los pueblos más cercanos y que desee realizar un consumo más consciente desde la preocupación por los derechos de l@s consumidor@s, el medio ambiente y la salud. La elección de lo que comemos es de enorme importancia para nuestras familias y para el planeta; no podemos dejarla en manos de quienes tienen otros intereses.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.