Fuente: Blog de Esther Vivas
A menudo asociamos comer ecológico con comer caro. Y en tiempos de
recortes pensamos que no podemos gastar tanto dinero en alimentación. De
hecho, se calcula que un 41% de las familias en el Estado español han
modificado sus hábitos de consumo como consecuencia de la crisis, con el
objetivo de ahorrar, según el Centro de Investigaciones Sociológicas
(CIS). Pero los alimentos ecológicos y de calidad no tienen porque ser
necesariamente caros. Hay opciones para poder comprar ecológico y a buen
precio: alimentos de temporada, de proximidad, compra directa, mercados
locales, grupos y cooperativas de consumo… Son alternativas que nos
permitirán comer bien y a precios asequibles.Nos hemos acostumbrado a que, si queremos, podemos comprar nectarinas, uvas, fresas, melón… todo el año. Ya no sabemos si los tomates o las naranjas son cultivos de temporada o no. Hemos desaprendido los ritmos de producción de la tierra y nos hemos alejado del trabajo en el campo. Comprar productos que no son de temporada hace que acabemos pagando más por lo que comemos y obtengamos, además, un producto de peor calidad. Hay que volver a aprender a alimentarnos con frutos de temporada. Que se explique en las escuelas cuando es el tiempo de las cerezas, cuando los árboles dan higos, cuando encontramos granadas en la huerta. Comprar alimentos ecológicos y de temporada nos permitirá comer bien y a un precio que no resultará caro.
Leer toda la noticia
No hay comentarios:
Publicar un comentario